Últimas noticias

SALA DE PRENSA

vista-superior-concepto-dia-mundial-corazon-estetoscopio.jpg?fit=1200%2C800&ssl=1

En el  centro médico El Edén tenemos como objetivo ofrecer una atención integral de calidad para la prevención y tratamiento de enfermedades cardiovasculares. Esta atención implica ser capaces de llegar desde el diagnóstico preciso y al mejor tratamiento disponible. Para ello nuestro especialista podrá realizarle en consulta una Ecocardio y un ECG:

ECOCARDIOGRAMA CON BURBUJAS

La investigación de un ictus inesperado en paciente joven u otros signos ecocardiográficos nos hacen sospechar de la existencia de un orificio en el corazón. El ecocardiograma transtorácico con burbujas aporta información adicional a este respecto y puede, por tanto dirigir al tratamiento específico. Es un procedimiento sencillo en el que se inyecta por una vena del brazo suero agitado. Tanto Neurólogo como Cardiólogo pueden necesitarlo en el proceso diagnóstico.

REGISTRADOR ECG PORTÁTIL

Las taquicardias aparecen en momentos puntuales y su identificación con un electrocardiograma o incluso con un Holter de 24 horas es difícil porque duran poco tiempo o no aparecen precisamente en el día que se porta el Holter. Tanto su conocimiento, identificación como caracterización facilitará el manejo clínico que usted necesita. Este dispositivo lo llevará con usted unos días en los que se prevé que aparezcan sus síntomas y quede, por fin, registrado.


crema-solar-01.jpg?fit=1200%2C1200&ssl=1

❗🌞Al igual que nuestro cuerpo necesita alimentos o tratamientos distintos a los de otras personas, nuestra piel se comporta del mismo modo. Conocer qué tipo de crema sola es la más adecuada para nuestro tipo de piel es esencial para protegerla y disfrutar del sol este verano.

Ya es verano y probablemente el verano más esperado de los últimos años. Es época de sol, vacaciones, desconexión y disfrutar de todas las horas del día. ¿Tienes ya algún viaje programado? Cuando planificamos un viaje siempre nos parece lógico realizar una revisión de nuestro coche para evitar imprevistos así como asegurarnos de que contamos con todo lo necesario para viajar. Pero con la salud no siempre somos tan previsores.

Se avecinan largas exposiciones solares y olas de calor y estos factores especialmente para las personas de riesgo y de mayor edad, pueden suponer un peligro. A continuación te explicamos algunos de los principales factores a tener en cuenta para seleccionar el protector solar más adecuado para tu piel. 

1. Debes conocer cuál es tu tipo de piel. 

Cada persona tiene un tipo de piel totalmente distinta. No obstante, podemos agruparnos en pequeños grupos más genéricos para tener una primera información básica de cómo es nuestra piel. En primer lugar, identifica tu fototipo, si tu piel es más o menos clara. Cuanto más clara sea tu piel, deberás utilizar un FPS de una protección mucho más alta. Pero recuerda, por muy oscura que sea tu piel, siempre deberás utilizar protección solar. 

2. Identifica el FPS de cada crema y localiza el más adecuado.

El factor de protección solar de la crema determina tanto la eficacia de la crema solar como el tipo que dura su protección. Nos indica principalmente el tiempo que podemos estar expuestos al sol sin quemarnos. Este tiempo se calcula multiplicando el tiempo que tu piel resiste el sol de forma natural sin quemarse por el número de FPS de la crema solar. 

3. No utilices una crema genérica para las zonas más sensibles de tu piel.

Las zonas más sensibles de la piel, como por ejemplo el rostro, el cuello o los labios necesitan de una crema con un FPS más alto. Además, te recomendamos que utilices cremas específicas para estas zonas más sensibles. 

4. Aplica la crema al menos 3o minutos antes de la exposición.

Ten especialmente cuidado cuando te enfrentes a exposiciones largas y en las horas del día de mayor incidencia solar. Asegura una primera protección al menos 30 minutos antes de la exposición y refuérzate tras cada baño o tras cada gran sudoración si por ejemplo estás practicando algún deporte. 

5. Nunca olvides que tu piel tiene memoria.

Las células tienen la capacidad de almacenar daños en el ADN, a esto es a lo que se refieren los dermatólogos cuando dicen que la piel tiene memoria. Puede llegar un momento en el que el daño sea tan elevado que aparezcan enfermedades en la piel. 

👩🏻‍⚕️👨🏻‍⚕️Nuestros dermatólogos realizan exámenes completos adaptados a cada paciente y a sus necesidades. Te ayudarán a identificar con una precisión del 100% tu tipo de piel para poder protegerla de la forma más eficaz posible. Además, encontrarás una gran gama de protección solar de alta calidad en nuestra parafarmacia, donde también contamos con los productos recomendados por nuestros profesionales. 

📲¿Necesitas una cita? Llámanos: 968 42 07 66
📍Estamos en: C/ Alcántara, 33 (Totana , Murcia)

 


Salud-mental-materna-01.jpg?fit=1200%2C1200&ssl=1

En ocasiones la salud mental no es una de las principales prioridades sanitarias durante la maternidad. Sin embargo, la maternidad es uno de los procesos más complejos por lo que pasa una mujer a lo largo de su vida. 

Cada primer miércoles de mayo se celebra el Día Mundial de la Salud Mental Materna. Se pretende concienciar y sensibilizar a la población de lo importante que es prevenir, detectar y sobre todo apoyar a las madres en su salud mental durante el embarazo, el parto y el postparto. Son muchos los factores que pueden propiciar la aparición de problemas mentales durante la maternidad derivados de los grandes cambios físicos, hormonales y emocionales que experimentan. 

Depresión perinatal, ansiedad, trastorno obsesivo compulsivo, trastorno bipolar o psicosis posparto son algunas de las enfermedades mentales que se podrían desarrollar si no se atiende a tiempo la salud mental de la madre. Algunas de las principales causas y factores que podrían afectar a la salud mental materna son: 

  • Fatiga y cansancio
  • Falta de sueño
  • Cambios hormonales
  • Idealización de la maternidad
  • Experiencias traumáticas pasadas
  • Conflictos familiares
  • Antecedentes familiares o personales de trastornos mentales
  • Pérdida de un hijo

Además, la tristeza postparto es más frecuente de lo que se cree comúnmente. Algunos estudios afirman que entre el 50 y el 80% de las mujeres pueden sufrirla. En fundamental que las madres sientan el apoyo de sus familiares y entorno más cercano para que sientan la seguridad de pedir ayuda y no se sientan solas en este proceso. 

Recurrir a un especialista y trabajar todos los posibles efectos de la maternidad es la mejor medida para prevenir la salud metal materna

 


Blog-acné-post-01.jpg?fit=1200%2C700&ssl=1

El acné es una enfermedad común que afecta a la piel. Al taparse lo folículos pilosos con grasa y células muertas aparecen lo que se conocen como espinillas o granos. 

Está enfermedad de la piel puede afectar a cualquier persona, pero es más común en los adolescentes y en las mujeres, pues además de un componente hereditario, también tiene un gran componente hormonal. Pero, ¿has detectado un aumento del acné de tu rostro en los últimos dos años?

A este aumento del acné se le ha denominado Maskne para referirse a esas lesiones producidas por el uso diario y prolongado de la mascarilla. Como seguramente ya habrás escuchado en más de una ocasión, la pandemia y el uso de mascarilla ha hecho aumentar a muchas personas su acné facial. Sobre todo es un problema que ha afectado a aquellas personas que ya presentaban un problema de acné incluso si no era muy perceptible. El uso de mascarilla provoca una proliferación de bacterias en la piel, dando lugar a sudor y grasa. 

Con el calor y la humedad, la mascarilla ocluye la salida del folículo y la glándula grasa se estimula aumentando la producción de sebo que se sobre infecta, provocando al final las lesiones inflamatorias del acné. Nuestra dermatóloga de Centro Médico El Edén, en Totana, nos deja unos consejos para reducir este aumento del acné:

  1. Intentar reducir el tiempo de uso de la mascarilla. Pasa más tiempo en ambientes controlados y sobre todo abiertos al aire libre, donde el espacio y la seguridad permitan prescindir del uso. 
  2. Las mascarillas menos oclusivas, como las mascarillas higiénicas, funcionan mejor para reducir la aparición de Maskcne.
  3. Realiza siempre una buena limpieza facial. Lava muy bien tu cara dos veces al día: mañana y noche.
  4. Dependiendo el tipo de acné, si es más o menos inflamatorio y dependiendo del tipo de piel, podrías necesitar ciertos productos para desocluir el folículo y bajar la inflamación.
  5. Para acnés mas inflamatorios y profundos que pueden dejar cicatrices a largo plazo, tras un estudio específico se proporciona al paciente medicamento vía oral. 
  6. Utiliza maquillajes sin aceites y cremas específicas para pieles grasas. 
  7. Acude a tu especialista para realizar un estudio de la piel y poder desarrollar tu tratamiento a medida. 

Observa el comportamiento de tu piel, y confía solo en dermatólogos especializados. Hay que analizar e individualizar cada tratamiento para cada persona. 

 


Día-mundial-depresión-01.jpg?fit=1080%2C1080&ssl=1

¿Sabes cómo identificar la depresión?

La depresión es una enfermedad que afecta a todo el organismo, al estado de ánimo, al pensamiento y al comportamiento: la forma en que comes y duermes, la manera en cómo te sientes contigo mismo y la manera de pensar.

La crisis sanitaria del COVID-19 y la coyuntura actual, han hecho aumentar la cifra de personas que alguna vez han sufrido depresión. Algunos estudios afirman que más de 2,1 millones de personas sufren algún cuadro depresivo.

No todas las personas presentan los mismos síntomas. Sin embargo, los más frecuentes suelen ser:

✔️Estado de ánimo triste, ansioso o vacío.
✔️Sentimiento de pesimismo o desesperanza.
✔️Sentimiento de culpa, inutilidad o desamparo.
✔️Pérdida de interés en actividades con las que antes disfrutaba, incluyendo la actividad sexual.
✔️Insomnio, despertar precoz o exceso de sueño.
✔️Pérdida de apetito y de peso, o todo lo contrario, aumento de ambos.
✔️Disminución de energía, cansancio o sensación de estar lento.
✔️Pensamiento de muerte o de suicidio.
Inquietud, irritabilidad.
✔️Problemas de concentración de memoria o dificultad para tomar decisiones.
✔️Molestias físicas persistentes que no responden al tratamiento, tales como dolor de cabeza, problemas digestivos o dolor crónico.

La depresión tiene solución. No se trata de una tristeza pasajera, ni un síntoma de debilidad personal, o un estado que pueda ser deseado o rechazado. La persona afectada no puede curarse ella misma y mejorar, pero con un tratamiento adecuado sí se puede obtener ayuda.

Nuestros especialistas quieren compartir algunos consejos para ayudaros a combatir esta enfermedad:

✅No te fijes objetivos muy difíciles ni grandes responsabilidades.
✅Divide las grandes tareas en pequeñas actividades y establece prioridades.
✅No esperes demasiado de ti, haz lo que te permitan tus fuerzas.
✅Esfuérzate en estar con gente.
✅Participa en actividades que te hagan sentir mejor: ejercicio físico suave, ir al cine…
✅No te excedas ni disgustes si el ánimo no mejora con rapidez. La recuperación requiere cierto tiempo.
✅No tomes grandes decisiones transcendentes como un cambio de trabajo, casarte o separarte sin consultar a personas que te conozcan bien y tengan una visión objetiva de la situación. Es aconsejable posponer las decisiones importantes para cuando haya desaparecido la depresión.
✅La recuperación no ocurre súbitamente, pueden pasar semanas antes de que aprecies la mejoría, así que no te desanimes.
✅La enfermedad es una enfermedad como la diabetes o la artritis. En ningún caso eres el culpable ni es un signo de debilidad.
✅Y recuerda, no aceptes ninguna idea negativa, forma parte de la depresión.

Si notas estos síntomas y sientes que no puedes mejorar pasado un tiempo, la mejor opción es buscar ayuda de la mano de un profesional.


logo-centro-medico-el-eden

Centro Médico El Edén

C/Alcántara, 33 Totana 30850 Murcia

Teléfono: +34 968-420-766

Copyright by Lorca Comunicación @ 2020. Todos los derechos reservados.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad